Análisis de sangre para el embarazo tempranos
Durante el primer trimestre del embarazo, un proveedor de atención de salud tomará sangre para determinar la salud actual de la madre y registrar información vital que puede ser necesario en el transcurso del embarazo y el parto. Un examen de sangre fetal ayuda a identificar un embarazo que pueden estar en riesgo de trastornos congénitos graves y también puede ser ofrecido durante el primer trimestre.
Sanguíneo y el factor Rh
En la primera cita prenatal, se toma sangre que establecerá el tipo de sangre materna, incluyendo el factor Rhesus (Rh), que es una proteína específica que se encuentra en la superficie de las células rojas de la sangre. El tipo de sangre será A, B, AB u O, y el factor Rh serán ya sea negativo o positivo, de acuerdo con el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. Si la sangre tiene el antígeno Rh, será Rh positivo; si no tiene el antígeno, será Rh negativo.
La diabetes y la anemia
A nivel levantado de la glucosa en sangre encontrados durante un análisis de sangre de rutina embarazo temprano puede ser un signo de diabetes gestacional. entonces serían necesarias más pruebas, lo que implicaría que bebe una mezcla especial y otro análisis de sangre para diagnosticar la diabetes, de acuerdo con el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. La sangre también es la prueba de los niveles de hematocrito y hemoglobina; niveles bajos pueden significar la anemia y pueden ser tratados con suplementos de hierro.
exposición de Enfermedades
análisis de sangre tempranas determinarán si una mujer embarazada ha tenido la exposición a enfermedades infecciosas como la rubéola (sarampión alemán), las paperas, la hepatitis B (un virus que afecta al hígado), la sífilis, el VIH (el virus que causa el SIDA) y posiblemente toxoplasmosis. Estas enfermedades pueden causar una grave amenaza para la salud de la madre y el feto, pero los tratamientos están disponibles durante el período de embarazo y después del parto para reducir el riesgo de daño, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
Proyección del feto
Una prueba de sangre opcional que se ofrece entre las semanas 11 y 13, ayuda a evaluar el riesgo de un embarazo afectado por un trastorno congénito grave, como el síndrome de Down o trisomía 18, de acuerdo con March of Dimes. La sangre se analiza para los niveles de dos sustancias; hCG y el embarazo asociada a la proteína de plasma A. El resultado de este análisis de sangre y una ecografía detallada, que mide el espesor en la parte posterior del cuello del feto, determina el riesgo de un trastorno nacimiento, pero no diagnosticar una condición.
Prueba genética
las pruebas genéticas opcional se puede ofrecer a las mujeres embarazadas con riesgo de trastornos genéticos como la fibrosis quística, anemia de células falciformes, enfermedad de Tay-Sachs y la enfermedad de Canavan, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Los que se consideran en situación de riesgo podría ser mujeres de ciertos grupos étnicos o los que tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Si se descubre que la madre o el padre que es portador de una enfermedad genética, pueden transmitir la enfermedad a sus hijos.