Sistema esquelético de la rana

January 1

Sistema esquelético de la rana


Los huesos proporcionan la estructura para el cuerpo, protegen los órganos internos, y apoyan el movimiento. En una rana, el esqueleto está adaptado para saltar, nadar y comer.

La columna vertebral y cráneo

El cráneo de una rana se aplana, a excepción de una pequeña área que rodea el cerebro. La columna vertebral contiene cinco a nueve vértebras, incluyendo un cuello muy corto, rígido con movilidad limitada. La mandíbula está diseñado para agarrar en vez de masticar, y para permitir la extensión lengua.

Patas delanteras

Las ranas tienen un solo hueso del antebrazo superior del húmero. Inferiores huesos del antebrazo se fusionan, formando el radioulna. Al igual que los humanos, las ranas tienen falanges, metacarpianos y carpianos que forman las manos y las muñecas. Los brazos están adaptados para comenzar el empuje de un salto y para absorber los golpes en el aterrizaje.

Patas traseras

Saltando poder viene de las patas traseras, que tienen tres segmentos-superior de la pierna o el fémur, fusionados huesos inferiores de la pierna o tibioperonea, y dos tarsos largos que forman los pies de tobillo-plus. Las patas traseras son también adecuados para la natación.

Órganos internos

En los seres humanos, los huesos, tales como la caja torácica proporcionan estructura al torso y proteger los órganos internos blandos. La rana no tiene ninguna caja torácica, y todos los órganos internos están ubicados en una sola cavidad corporal llamada celoma. El corazón está ligeramente protegida por el pericardio y el esternón.

Urostyle y Pelvis

Las vértebras en la base de la columna vertebral se fusionan en un pilar llamado el urostyle. La pelvis se compone de tres fusión de huesos. La rigidez de estas estructuras esqueléticas proporcionar resistencia y absorción de choque para saltar.