Cómo vivir con una madre anciana

February 13

Cómo vivir con una madre anciana


La decisión de pasar a su anciana madre en su hogar es a menudo difícil. Usted debe decidir si la decisión es la mejor opción, la cantidad de atención que necesita y la forma en la medida afectará a su familia. Vivir con los ancianos no siempre es fácil. La paciencia se prueba, frustraciones suben a la superficie y, a veces, la decisión puede parecer como un gran error. Sin embargo, hogares de ancianos y centros de atención de ancianos no son siempre una opción atractiva. Estas instalaciones suelen ser caros, y los hijos de las personas mayores a menudo se sienten culpables de poner a sus padres en un hogar. Mientras que vivía con su anciana madre no siempre será fácil, hay maneras de hacer la transición de movimiento y la vida más fácil para todos los involucrados.

Instrucciones

1 Hable con su familia. A menudo, hay otras personas involucradas en la vida con una madre anciana. Hijos, esposos y esposas son todos los involucrados. Sea honesto con ellos acerca de la salud de su madre y por qué se está llegando a vivir con la familia. Explicar cualquier problema de salud y medicamentos que debe tomar. Responder a tantas preguntas como sea posible para los niños. Con los adolescentes, llegar a un plan, de modo que al menos una persona se casa en todo momento con su madre.

2 Hablar con los médicos de su madre. Estar disponibles para sus citas, por lo que se puede hacer cualquier pregunta que pueda tener en persona. Preguntar acerca de cualquier cambio en sus medicamentos. Realizar un seguimiento de la salud de su madre en cada visita al médico para asegurarse de que está recibiendo la atención médica adecuada.

3 Quédate alerta. No todas las madres mayores que viven con sus hijos tienen problemas de salud. Sin embargo, mantenerse al tanto de posibles problemas de salud es clave para asegurar que su madre está sana y feliz. Observar su comportamiento si siente que ella está actuando extrañamente. Mantenga una lista de comportamientos relativos, y notificar a un médico si usted ve un patrón alarmante.

4 Establecer reglas. A menudo, cuando una madre anciana viene a vivir con uno de sus hijos, los papeles se invierten. Los niños terminan el cuidado de los padres o menos de la misma manera que el padre utiliza para cuidar al niño. Establecer normas para garantizar la seguridad de su madre. Por ejemplo, el establecimiento de normas tales como qué momento se puede conducir o si se le permite conducir en absoluto no sólo mantiene tu madre seguro, sino que también mantiene otros a salvo.

5 Sacarla de la casa. La firma de su madre para las actividades sociales es una forma ideal para asegurar que tiene la interacción social con personas de su misma edad. Elija actividades que su madre es capaz de hacer mental y físicamente. Firmando a levantarse para actividades también le permite tiempo para sí mismo.

6 Hablar con su madre. Siempre mantener abiertas las líneas de comunicación. Hablar con su madre le da una mejor comprensión de lo que está pasando en su vida. Averiguar cómo se siente y prestando atención a su hacer la transición a vivir con usted más fácil. Mantener abierta la comunicación también le da la oportunidad de hablar sobre cómo se siente físicamente, lo que le mantiene al tanto de las situaciones relacionadas con la salud.

7 Sea realista acerca de la ayuda que su madre necesita. Mientras se mueve a su madre en la que puede parecer una situación ideal para ella mental y físicamente, es necesario mirar a la situación general de manera realista. Si necesita atención las veinticuatro horas del día, y no se le puede proporcionar con eso, entonces usted debe elegir otro plan de acción.

Consejos y advertencias

  • Siempre mantenga una lista de números cerca del teléfono. Los números tales como 911 y números de trabajo deben estar fácilmente disponibles para su madre en caso de una emergencia.