Efectos psicológicos de volver a poner sobre la ancianidad
El traslado de una persona de edad con mayor frecuencia se produce cuando una familia toma la decisión de mover un pariente anciano desde su casa en un centro de cuidado de personas mayores. Tal medida puede tener efectos psicológicos de larga duración, tanto positivos como negativos, en pacientes de edad avanzada. miembros de la familia pueden tomar medidas para reducir el estrés en su familiar anciano y evitar lo peor de estos problemas.
Pérdida de Conexiones
Las personas mayores valoran sus conexiones ciudad natal para amigos y familiares. Estas conexiones también pueden incluir sus conocidos, tales como el soporte de ultramarinos, farmacéutico o de correo local. Estas son las personas a las que la persona mayor ve regularmente y que forman parte de un patrón diario familiar. reubicaciones de larga distancia obligan a la persona de edad avanzada para formar nuevas conexiones y perder la pista de las personas que eran importantes para ellos. reubicaciones aún más pequeños, tales como mover a una instalación en un pueblo cercano, el ex restringen la movilidad del paciente y cortar los lazos familiares.
institucionalización
"Institucionalización" significa una persona que vive en una institución con el tiempo se acostumbra a vivir en un entorno restringido. Si bien las instalaciones de cuidado de ancianos trabajan duro para reducir el impacto de la institucionalización en sus pacientes, la dependencia necesaria y movilidad reducida de ese entorno obliga a las personas mayores a pasar por el proceso de institucionalización. Para algunos pacientes de edad avanzada, este proceso puede ser debilitante y causa graves, negativo a largo plazo efectos psicológicos, como la depresión o sentimientos de abandono.
Desventajas institucionales
Instituciones asumen la responsabilidad de cuidar a los ancianos - incluyendo la repercusión económica de la mala atención. Como resultado de ello, las instituciones restringen gran parte de la movilidad de un paciente con el fin de asegurar su seguridad. Ellos pueden restringir a sus pacientes a áreas específicas y observarlos con regularidad, además de proveer para sus necesidades médicas. Los pacientes a menudo no pueden visitar a los amigos, ir a la tienda o tomar decisiones de vida simples, como qué comer para la cena. Las medidas de seguridad se realizan en los mejores intereses del paciente, pero pueden hacer que se sientan restringidas y separados de su vida anterior. El resultado puede ser sentimientos graves de depresión.
Beneficios institucionales
Los miembros cercanos de la familia y amigos proporcionan los medios más importantes de reducir el impacto de la institucionalización de los ancianos. Cuando un paciente anciano se acerca a miembros de la familia, pueden visitar al paciente con más frecuencia y evite ayudar a su pariente anciano los sentimientos más duros de institucionalización. Los beneficios psicológicos de la cercanía familiar pueden compensar un tiempo de otro modo difícil en la vida del paciente.