¿Cómo funciona una clave visual afectan a nuestro sentido del espacio?
¿Qué es una clave visual?
Una clave visual es un punto de referencia en nuestros campos visuales que nuestro cerebro utilizan para interpretar los datos en bruto nuestros ojos reciben y convertirlos en información útil. Con esta información, podemos hacer estimaciones informadas con respecto a cosas tales como el tamaño de un objeto y la distancia del espectador. Esta es una de las bases de percepción de la profundidad.
¿Cómo afecta a nuestro sentido del espacio?
claves visuales pueden afectar a nuestro sentido del espacio de varias maneras, en función de la clave. Por ejemplo, podríamos centrarse en las esquinas y las paredes de una habitación cuadrada. Sabemos que estas paredes son de tamaño uniforme y perfectamente recta. Pero a medida que las paredes corren más lejos del ojo, parece que crecen más pequeños y reducir a un punto definible. Nuestro cerebro inherentemente saben que un estrechamiento de tales claves visuales a medida que más y más lejos es normal y puede utilizar la velocidad y el grado al que se estrechan para tener una idea de lo grande que era la habitación. Del mismo modo, las claves visuales anormales pueden engañar a nuestro sentido del espacio. Las paredes que no lo hacen sensiblemente estrecho, como cuando la habitación realmente no es cuadrada y de hecho se hace más grande a medida que viaja lejos del ojo, engañar al cerebro para que piense la habitación es muy pequeña.
¿Por qué?
Nuestro sentido del espacio se ve afectado por las teclas visuales debido a la naturaleza intrínseca del ojo humano. El ojo humano percibe una matriz bidimensional plana de formas, colores e imágenes. En realidad, lo que se está viendo es tridimensional. Nuestros cerebros tienen necesidad de claves visuales para que puedan traducir este panorama de dos dimensiones en 3D.